CONVOCATORIA ONG

Si eres una entidad sin ánimo de lucro puedes presentar aquí tu proyecto a partir del 20 de mayo.

La convocatoria #PorMadrid2020 está orientada a desarrollar proyectos que tengan como objetivo mitigar los duros efectos que sobre las personas está provocando y va a provocar la dura crisis sanitaria, social y económica derivada del COVID-19: menores y familias en riesgo, colectivos en exclusión o con riesgo social severo, personas en situación de desempleo sobrevenido a causa del Covid 19, en especial aquellos de dificil empleabilidad, estudiantes con dificultad para el acceso a sus estudios, personas mayores y personas con discapacidad en situación de desamparo social.

Cómo presentar tu proyecto

Date de Alta

DATE DE ALTA

Lee las bases y regístrate a través del siguiente enlace.

Si tu entidad está ya acreditada en anteriores convocatorias simplemente introduce tu CIF y contraseña.

Sube tu proyecto

SUBE TU PROYECTO

Rellena el formulario de solicitud que encontrarás en el mismo enlace donde te diste de alta. Los proyectos se podrán presentar a partir del 20 de mayo hasta que se agoten los fondos disponibles para esta convocatoria.

Recibe el resultado

CONOCE LA RESOLUCIÓN

Las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos, se analizarán y valorarán por una Comisión Asesora compuesta por personal técnico experto. La decisión se comunicará a todas las entidades solicitantes.

Los proyectos tendrán como componente principal la atención a personas en situaciones de riesgo, pobreza y desigualdad, mediante la cobertura de sus necesidades básicas.

Las ayudas deberán ir dirigidas a:

  Seguridad alimentaria, becas de alimentación, acceso a bolsas de compra en distintos formatos.

  Gastos sanitarios, higiene y protección, recursos fundamentales para los menores( material escolar básico, ropa, calzado …), suministros para el hogar, productos para la primera infancia y maternidad.

  Apoyo a las personas que, como consecuencia del Covid 19, se han quedado sin empleo, de manera temporal o permanente.

  Favorecer la igualdad de oportunidades en la educación en todos sus ciclos y modalidades. En especial en los tramos obligatorios y en aquellos estudios, reglados o no, que mejoren la empleabilidad. Reducción de la brecha digital y tecnológica, alfabetización y mejora de habilidades digitales.

  Lucha contra el aislamiento y la soledad, apoyo diverso en domicilio a las personas mayores, a las personas con discapacidad, que incluya voluntariado de emergencia y nuevas modalidades de voluntariado.

Se priorizarán los proyectos que requieran de una acción inmediata debido a la urgencia en que se encuentran las personas beneficiarias de esta convocatoria